Mi nombre es Erick Edgardo Hernández Castillo, soy un diseñador gráfico y diseñador UI/UX de 27 años, apasionado por crear experiencias digitales impactantes. Mi enfoque incluye la investigación de usuarios, el análisis documental y la creación de prototipos interactivos que son tanto visualmente atractivos como funcionales.
He trabajado en SIPcity Australia, diseñando páginas responsivas y gestionando SEO y diseño gráfico, y en RPG Architect, desarrollando guías de estilo y arquitecturas de información. Mi formación académica en la Universidad de El Salvador y cursos adicionales en Platzi, Domestika y el California Institute of the Arts han fortalecido mis habilidades en diseño centrado en el usuario y desarrollo web.
Soy el promotor de la plataforma digital del CENAR, inspirada en mi proyecto anterior ESArt, una galería para la Universidad de El Salvador. Esta iniciativa nace de mi motivación por promover el arte de estudiantes entusiastas y ofrecerles un espacio donde puedan compartir sus obras. Además, me dedico a la creación de blogs e infografías y tengo una pasión por la fotografía, capturando momentos únicos.
Puedes ver mi trabajo en Behance, Dribbble y Pinterest, y descubrir mis gustos musicales en Spotify. Estoy comprometido con la innovación y el desarrollo de soluciones creativas que generen un impacto positivo en la experiencia del usuario y en el mundo del diseño digital.
La fotografía es otra de mis pasiones, permitiéndome capturar y compartir momentos únicos. Me dedico también a la creación de blogs e infografías que reflejan mis investigaciones y estudios, buscando siempre aportar valor y conocimiento a la comunidad. Estoy comprometido con la innovación y el desarrollo de soluciones creativas que generan un impacto positivo en la experiencia del usuario y el mundo del diseño digital.
Rol en el proyecto:
Diseñador de producto
Diseñador UI y UX
Racional: Brindar a los estudiantes una plataforma para compartir sus trabajos y trabajos académicos, ya que existe una desconexión entre el producto que generan y el apoyo que la institución les puede brindar, con el fin de promocionar su producto con el apoyo de la única Escuela de nivel universitario de las Artes en El Salvador
Fecha: 23 de febrero de 2022
PUEDES ENCONTRAR MÁS INFORMACION EN EL ENLACE -> CLICK
Nombre de la obra:
"Construcción de la moral"
Técnica: "Pluma y plumón"
Dimensiones: 80 cm x 69 cm
Fecha: 2018
Racional: "Construcción de la moral" es una obra que simboliza la formación de la ética personal y social. Realizada con tinta china, plumas y carboncillo, muestra un águila con elementos mecánicos en su corazón y parte de su cuerpo en construcción. El rostro del águila, completo y mirando a la derecha, representa la claridad y determinación. El fondo con hexágonos simboliza la oscuridad, mientras que las líneas onduladas que entran al pecho representan influencias externas moldeando el núcleo moral del individuo.
Nombre de la obra: "Any Colour You Like"
Técnica: "Tecnica mixta"
Dimensiones: 70 cm x 99 cm
Fecha: 2019
Racional: "Any Colour You Like" es una obra inspirada en el álbum "The Dark Side of the Moon" de Pink Floyd, que aborda temas como el paso del tiempo, la presión social y la lucha interna. La obra captura la esencia del álbum, explorando la dualidad entre luz y oscuridad, y la libertad de elección en un mundo lleno de influencias. Utilizando una paleta de colores vibrantes y contrastantes, la pieza refleja la complejidad de la condición humana y la infinita variedad de experiencias y emociones que forman nuestra realidad.